El uso de guantes en la industria alimenticia
Posts by : | 8 abril, 2016
Sin duda es de creencia general, que la utilización de guantes en diferentes circunstancias, aminora la contaminación y genera una sensación de limpieza cuando se observa a un personal en industria utilizarlos. Sin embargo, la aplicación de los mismos; en algunas circunstancias, puede generar un riesgo tanto para el colaborador que los porta, como para el futuro consumidor al que el producto final le llegará a su hogar. Es preferible utilizar los guantes únicamente cuando las características del trabajo o del trabajador así lo requieran.
Cada industria tiene características particulares y específicas de producción; no en todas se justifican el uso de guantes, ya que depende mucho de la implementación en cuanto al proceso de producción de cada producto. A continuación detallaremos algunos aspectos importantes explicando el porqué es preferible no utilizarlos en la manipulación de alimentos y es preferir lavarse las manos tantas veces como sea necesario:
Causa | Efecto | Detalle | Efectos colaterales |
Galletas abrasivas | Guantes rasgados | El uso de guantes en la manipulación de galletas ocasiona que estos se rasguen con facilidad dejando en contacto la piel. | Restos de látex en el producto, dañino para salud. |
Manjares y dulces | Guantes sucios permanentemente | El uso de guantes al untar el manjar y dulces; por su textura pegajosa se adhiere con facilidad lo cual ocasiona que se ensucien permanentemente y se dificulte mantenerlos higienizados. | Potencia la proliferación de microorganismos, ocasionando contaminación cruzada.
|
LA PRODUCCIÓN DE NUESTRO KING KONG SAN ROQUE.
La producción de nuestro dulce King Kong San Roque cuenta con elevados estándares de calidad que resulta en un producto inocuo; respaldado por el certificado HACCP otorgado y aprobado por DIGESA – Ministerio de Salud.
Nuestra razón de ser siempre son nuestros clientes, nos retroalimentamos de sus comentarios, sugerencias y recomendaciones; lo cual nos permite siempre estar en una mejora continua y constante.
Como medida preventiva para mantener la inocuidad y calidad dentro de nuestro proceso de producción, se realiza la SANITIZACIÓN DE MANOS con una frecuencia de 20 a 30 minutos en el transcurso de la jornada laboral.
Así mismo de manera periódica la efectividad de la sanitización del lavado de manos del personal, se verifica mediante un control microbiológico externo, conocido como hisopado de manos, cumpliendo con la norma respectiva – RM. 461 – 2007 MINSA.
A continuación observamos a detalle el procedimiento realizado:
En síntesis, líneas arriba hemos evidenciado que nuestro King Kong San Roque busca no sólo brindar los más altos estándares de calidad, sino que muestra abiertamente el mejor proceso de elaboración, para llevarles a sus hogares un delicioso producto.
La familia San Roque se preocupa día a día por reinventarse y desarrollar nuevos conceptos de salubridad e higiene, ya que lo más importante para nosotros es tener un proceso de producción impecable, cuidando nuestros productos; y lo más importante, velar por la tranquilidad y satisfacción de cada uno de nuestros clientes.