Blog
Por qué el nombre del dulce king kong
Posts by : | 6 agosto, 2018
Todos somos fanáticos de los dulces, ¿a quién no le gusta deleitarse con una golosina en una cálida tarde?, sobre todo si la presentación de un manjar se ve tan apetitosa que provoca comérselo en una sola sentada, es por esto que el dulce king kong es tan reconocido en Perú.
No por nada es el manjar más deseado y aplaudido que tiene la población, y también pedido por los visitantes extranjeros, su delicada consistencia lo hace el postre número uno por excelencia de la gastronomía nacional.
Adentrándonos en una interesante anécdota
Muchos se preguntarán por qué un postre tan exquisito tiene un nombre como el del gorila de una película tan famosa. Pues, adentrándonos un poco en la historia de este apetitoso manjar, el nombre del dulce king kong es atribuido por unas reconocidas mujeres de una ciudad llamada Lambayeque, en el noroeste de Perú.
Estas damas estaban buscando la forma de suministrar bocadillos a los habitantes de escasos recursos de la ciudad Lambayeque, empezando con una escasa producción de un suculento manjar.
Para la época del año 1933, se estaba estrenando la película del cine mudo “el gorila King Kong”, fue así como los pobladores comenzaron a relacionar este gustoso alfajor con el simio gigante de la película, por supuesto, de una manera muy afectuosa y sin ánimos de ofender a fieles mujeres que decidieron alimentar a esta comunidad.
Fue así como se popularizó el dulce, era tan famoso en este momento que las dueñas de la producción decidieron crear una patente para este dulce y llamarlo King Kong. Por supuesto era muy comercializado, por esta razón las afectuosas damas decidieron complacer aún más a los clientes, creando diversos tamaños y sabores de este afamado dulce.
Producción artesanal de calidad
Una de las tareas que se han propuesto los productores del dulce King Kong es ser el principal líder de la venta de King Kong en Lima y en todos los alrededores de este país, trabajando arduamente con una producción de dulces artesanales que garantizan calidad.
Y no solamente cuentan con la fabricación de este dulce en Perú, sino que, distribuyen a muchos otros lugares a nivel internacional, en países como Estados Unidos, Chile, Japón y Canadá.
Ingredientes del dulce King Kong
El postre King Kong es un alfajor fabricado con una pasta de harina, contiene yemas de huevo, mantequilla, una crema blanca aromatizada con un poco de canela y ralladura de limón, también incluye dulce de piña y crema de mantequilla de maní.
En su presentación se pueden observar diferentes capas con galleta, dulce de manjar y cualquier otro tipo de relleno que contenga la muestra.
Deleita tu paladar con el postre King Kong
Este agradable postre es perfecto para compartir en familia, con amigos, en reuniones sociales e incluso en los cumpleaños, se adapta a cualquier tipo de ocasión, se puede acompañar con un poco de helado o café, dependiendo del gusto del consumidor.