Las historias de las mejores canciones de navidad que recuerdas de tu infancia
Posts by : | 24 noviembre, 2016
La mayoría de peruanos recordamos la época de navidad, no solo por los regalos, la comida, las celebraciones, la unión familiar, los viajes sorpresa para la familia, sino también por las canciones navideñas y villancicos que se escuchan por esos días. Aquellas melodías son las que nos ponen más alegres o incluso nos hacen recordar a una persona muy importante para nosotros.
Más aún cuando estás a minutos de la medianoche y escuchas en la radio la cuenta regresiva de todos los locutores, es ahí cuando suenan los villancicos de navidad a volumen alto. Como también cuando entras a los centros comerciales y repiten de manera constante las canciones navideñas, creando así un ambiente muy feliz.
Pero el momento en el cual escuchas y cantas estos villancicos es cuando estás en el colegio, los profesores preparan a todos sus alumnos para que canten una canción navideña en los compartir y en las actuaciones. En algunos casos suelen vestir a sus pequeños como duendecillos de navidad o renos navideños.
Aquí dejamos el ranking de las mejores canciones y villancicos de navidad que has escuchado, y que escucharías acompañado de una riquísima cena navideña y los deliciosos dulces San Roque. Cada villancico cuenta una historia y mensaje por transmitir:
- Los peces en el río: Este villancico tiene influencias árabes. Se trata de una temática religiosa centrándose sobre todo en la historia de la Virgen María y sus quehaceres diarios tras el nacimiento del niño Jesús.
Enlace: https://goo.gl/DuzMyU
- Cholito Jesús: En esta letra nos cuenta sobre la historia del niño Jesús peruano interpretado por los conocidos Toribianitos. Narra en detalles como es el nacimiento del niño con las costumbres de nuestro bello Perú.
Enlace: https://goo.gl/JaviOU
- Noche de Paz: Conocida por los austriacos como Stille Nacht, heilige Nacht. Es una conocida canción de navidad austríaca compuesta originalmente en alemán por el sacerdote austriaco y el maestro de escuela y organista austriaco Franz Xaver Gruber.
Enlace:
Versión por Il Divo https://goo.gl/5axdUi
Versión Laura Pausini: https://goo.gl/LE7O4A
Versión Toribianitos: https://goo.gl/VWZfNa
- Ven a mi casa en esta navidad: Cantada originalmente por Luis Aguilé. Compositor argentino que desarrolló la melodía navideña, que tuvo repercusiones extraordinarias y una inmensa aceptación en toda la América de habla hispana, en España y en las grandes colonias de hispanoamericanos que residen en los Estados Unidos de Norteamérica. Aquella se convirtió en una canción emblemática navideña, precisamente por el sentimiento que su letra envuelve, además por el significado del mensaje que el compositor quiso transmitir, lográndolo de una forma extraordinaria, maravillosa y profundamente sentida.
Enlace: Luis Aguile https://goo.gl/C0SybO
- Feliz Navidad: Es una canción de Navidad escrita en 1970 por José Feliciano. A pesar de su simple estructura, el coro en español y el verso en inglés, se ha convertido en una popular canción navideña en los países que celebran esa fiesta. La importancia y el calado de este villancico es tal, que, de acuerdo con la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores, ‘Feliz Navidad’ está en el puesto número 15 en la lista de las 25 canciones navideñas más populares de Estados Unidos.
Enlace:
Versión Oficial Actual https://goo.gl/VBE86w
Versión original año 1984 https://goo.gl/ZJby5R
- Niños cantores de Huaraz: El Grupo “Paz y Bien” o conocidos también como los “Niños Cantores de Huaraz” fue un grupo musical vocal infantil de la década de los ’80 y estuvo conformado por niños de la ciudad de Huaraz en Perú quienes interpretaron canciones para celebridades y actividades infantiles y villancicos las que tienen gran audiencia en Perú y Latinoamérica hasta el día de hoy.
Enlace: https://goo.gl/DftbnO
- Navidad en la tierra y el mar: Cantada por los Toribianitos, pero inicialmente creada por Jose Luis Perales, aquella canción fue su primer sencillo. Fue compuesta como balada romántica, trata sobre como un marinero pide que se suspendan las labores, puesto que ha llegado la Navidad.
Enlace
Versión Jose Luis Perales https://goo.gl/rabJTD
Versión Toribianitos https://goo.gl/i3fYEd
Así como estos villancicos existen muchos más que nos hacen sentir especiales en las fiestas navideñas. Sabiendo que forman parte de nuestra infancia y adolescencia. Como por ejemplo cuando cantábamos con nuestros abuelitos o la familia en general. Este bello momento de unión familiar sería mejor si cantamos y recordamos #DulcesMomentos con nuestros seres queridos, todos juntos degustando y comiendo del riquísimo King Kong San Roque.