Blog
La importancia del recreo
Posts by : | 12 marzo, 2019
Hay cosas que un niño debe aprender y desarrollar fuera sus horas de clases: jugar a las escondidas, conversar con sus compañeros, forjar amistades duraderas, compartir sus loncheras y galletas Paciencias, etc.
Son increíbles los beneficios creativos, sociales y físicos que este tipo de actividades brindan durante la hora del recreo. Pese a ello, muchos adultos preferirían castigar la indisciplina y las tareas incompletas con su prohibición ¿Será que no se dan cuenta que ese momento es tan importante como las matemáticas, lectura o ciencias? Los expertos nos recuerdan que el recreo no es un privilegio, ni una recompensa, ni recomiendan prohibirlo como medida de castigo.
Si nos tomáramos más tiempo en pensar qué es lo que produce el mal comportamiento del niño o adolescente, que tiene conductas disruptivas en el aula e impiden el normal funcionamiento de la clase, probablemente obtendríamos mejores resultados a largo plazo. Al fin y al cabo, todos tenemos derecho a contar con unos minutos de relajación y ocio para posteriormente volver con ganas a nuestro trabajo o clases.
Una metodología similar podemos aplicar en casa, donde los padres también debemos analizar qué clase de medidas disciplinarias aplicar sobre nuestros hijos. En primer lugar, ellos deberían comprender los beneficios y consecuencias reales de cada uno de sus actos, pudiendo auto disciplinarse a futuro. Por ejemplo, en el caso de las tareas escolares, su importancia radica en practicar y reforzar los conocimientos adquiridos en la clase, por lo tanto, nunca deberían perder el foco de que los principales beneficiados por hacerlas, son ellos mismos. Por otro lado, el alumno que no las cumple no se encontrará bien preparado para el examen, desaprovechará la oportunidad de demostrar sus capacidades y podría reprobar el curso.
Recuerda que nosotros los adultos debemos conocer las capacidades e intereses de los más pequeños para crear un ambiente cercano, en el que se sientan en confianza, y se desarrollen como mejores personas, dentro y fuera de las aulas.
Related posts
