Consejos para cuidar #ElAgua
Posts by : | 23 abril, 2017
Sabemos que en estos momentos los peruanos estamos pasando por problemas de gran magnitud, problemas que la misma madre naturaleza decidió iniciar hace unas semanas. La presencia de huaycos en diferentes zonas del Perú han dejado como resultado la pérdida de casas, distritos, calles, puentes, vidas humanas, animales, entre otros.
Es por eso que todos debemos apoyar a los que más necesitan. Tu ayuda es muy importante, ya que con ese accionar nuestro país podrá salir adelante. No solo son necesarias las donaciones de víveres, ropa, medicinas, u otros elementos; también puedes presentarte como voluntario en los diferentes centro de apoyo que están ubicados en los distintos distritos de nuestra capital.
De igual manera, la escasez de agua es un problema que la gran mayoría de peruanos estamos presenciando. En las zonas afectadas no hay agua por completo, a raíz de ello el corte de agua es extenso en otros puntos del país. Muchas personas inclusive han optado en sacar agua de los pozos, cisternas, ríos, etc. Pero sabemos que está agua no es purificada, si la consumimos podríamos enfermarnos hasta incluso acabar con nuestra vida.
Por ello, es importante que cuidemos el agua cuando ésta regrese a nuestro hogar. Es de mucha importancia el solo utilizar lo necesario. Por tal motivo, la familia #SanRoque te brinda los mejores consejos para que puedas utilizar la cantidad específica de agua en tu casa.
- Si es que aún no llega el agua, y necesariamente tienes que acercarte a los puntos de acopio, es importante que solo lleves los bidones necesarios. No acapares una gran cantidad de agua, porque recuerda que hay gente que no tiene nada desde hace una semana. Todos necesitamos de ella para poder sobresalir. Con 2 a 3 bidones de agua es necesario.
- Cuando tengas el agua en casa, clasifica tus bidones y recipientes de acuerdo a la necesidad. Uno tendría que ser para la cocina, ya sea para cocinar o hervir agua, otro para el aseo personal, para poder limpiar los baños y lavar los servicios. Así podrás organizarte bien.
- Si es que tu vecino no tiene agua, la fuerza con la que viene es poca, regálale un poco. Cuando todos estamos unidos las cosas buenas siempre se dan. Así ahorraremos más, y poco a poco nuestros damnificados podrán tener agua.
- No utilices el agua para regar, lavar autos, lavar ropa que no es necesaria en estos momentos. Recuerda que hay gente que está sin hidratarse casi una semana. Estas acciones lo podrás hacer cuando ya esté regularizado todo el sistema de #SEDAPAL, por el momento prioriza tus necesidades.
- Si tienes agua en casa, es bueno separarla también en pequeñas botellas de plástico, así si es que necesitas hervir lo tendrás a la mano. Si necesitas lavarte las manos, puedes poner la botella boca abajo cortada por la mitad y anexarla con el caño de agua. Así cuando necesites de esta podrás girar solo la tapa de la botella lentamente y saldrá el agua.
- Al momento de tomar una ducha trata de bañarte en 5 minutos, así podrás ahorrar 40 litros y ayudarás a los demás. Además puedes colocar debajo de tus pies un balde, el cual al momento de finalizar tu ducha puedes utilizarlo para pasar los residuos del inodoro. No olvides de cerrar el caño mientras te enjabonas. Para lavarte los dientes puedes hacerlo con un vaso con agua.
- Dentro del tanque del inodoro puedes colocar una botella con agua, así ahorrarás hasta 2 litros por cada descarga.
Con estos consejos ayudaremos que todo el Perú tome consciencia de la gran necesidad de este recurso. Es momento de reaccionar y saber que todos podemos apoyar. Ya sea un niño o una persona de la tercera edad.
Nadie está ajeno a un #DesastreNatural, todos debemos estar prevenidos y tomar las cosas con calma, ya que la desesperación puede hacer que las cosas empeoren.
Un peruano unido es signo de amor y responsabilidad. Todo el Perú junto es significado de sobresalir y ponernos de pie. La familia #SanRoque siempre apoyando a todos.