Conoce las increíbles pirámides de Túcume en tu viaje al norte
Posts by : | 7 julio, 2016
¡Y al fin llegó Julio! Y con él, las Fiestas Patrias y un feriado largo, perfecto para aprovechar este tiempo y hacer un viaje en familia o con amigos. Si estás planeando ir al norte, aquí te contamos más sobre un destino ideal para ti: las pirámides de Túcume.
Arqueología, naturaleza y comunidad son las palabras que definen al complejo arqueológico de las pirámides de Túcume, el cual se suma a la oferta cultural que te ofrece la región de Lambayeque en tu visita.
El lugar arqueológico tiene dos zonas:
- La norte caracterizada por una arquitectura de grandes dimensiones
- La sur con monumentos más sencillos, cementerios populares, áreas residenciales y de producción metalúrgica y de cerámica.
¿CÓMO LLEGAR?
Si vas en transporte privado, puedes tomar la carretera Panamericana Norte desde Chiclayo con dirección a Lambayeque y unos kilómetros más adelante seguir el desvío hacia Túcume. El complejo arqueológico se encuentra 2 km al este. Todo este recorrido te demorará unos 25 minutos.
Si vas en transporte público puedes tomar las combis que parten desde el Paradero Interdistrital de Chiclayo hacia Túcume. Este paradero se encuentra entre las avenidas B. Leguía y Belaunde y el recorrido demora unos 45 minutos.
¡Disfruta el viaje de carretera y no olvides llevar tus snacks favoritos para el camino! Te recomendamos unas ricas galletas Paciencia.
LUGARES PARA VISITAR
-
Complejo arqueológico de Túcume
Se compone de 26 pirámides truncas, terrazas y recintos que cumplían diversas funciones, de las cuales la mayor tiene 450 metros de longitud, 100 metros de anchura, 40 metros de altura y se forman por plataformas. En el centro podrás ver la Montaña Sagrada, conocida como “La Raya” o “Purgatorio”.
Recuerda que para llegar al complejo puedes tomar un mototaxi desde el centro de Túcume, con un recorrido de 2 km. u optar por caminar. ¡La excursión es parte de la aventura!
-
Museo de sitio de Túcume
Lo encuentras dentro del complejo arqueológico, con una antigüedad de más de 20 años. El museo además promueve y desarrolla actividades relativas a la incorporación de la comunidad local en áreas de conservación y desarrollo turístico. El museo se ubica en la campiña San Antonio. ¡Qué esperas para conocer más de su historia!
ACTIVIDADES EXTRAS
-
Talleres artesanales
Son talleres donde se emplean insumos y motivos de la cultura Lambayeque, donde se comparten clases de orfebrería, cerámica, teñido, reciclado, entre otras.
-
Arqueología para los pequeños
Perfecta para tus engreídos. Los pequeños aprenden aquí sobre la ejecución de excavaciones arqueológicas con las mismas técnicas que usan los arqueólogos. Una experiencia única para tus niños. ¡Aprovéchala! Y no olvides endulzar su día con unos mini King Kong.
¡Así que ya lo sabes! Las pirámides de Túcume son una gran opción para visitar en este feriado largo, aprovecha el tiempo y disfruta de lo mejor que tiene el Perú. Y cuéntanos ¿has visitado ya el complejo arqueológico de Túcume?
Related posts

5 razones para estar flechado este San Valentín

UN MISMO LATIDO, UN MISMO SABOR
