Blog
¿Cómo se hace el King Kong? Descubre nuestro dulce proceso
Posts by : | 7 abril, 2016
Sin duda, el King Kong es uno de los postres más representativos del norte y del país. Su sabor único y originalidad lo han hecho merecedor de su gran popularidad y tradición. Y además ¡es imposible resistirse a probar uno!
El norte ha sido el lugar donde nació este dulce y donde se formó la tradición. Es por eso que te contaremos el cuidadoso proceso de elaboración y de gran calidad que San Roque emplea para brindarte a ti el riquísimo King Kong.
También puedes leer: Conoce otras maneras de disfrutar tu King Kong
¿CÓMO SE HACE EL TRADICIONAL KING KONG SAN ROQUE?
San Roque busca mantener la tradición artesanal con la que se solía preparar el famoso King Kong en la ciudad Lambayeque, es por eso que hoy en día algunos de sus procesos son aún artesanales, en donde se cuida cada detalle para que el producto final sea el mejor.
Para preparar este tradicional dulce se elabora primero la galleta conocida con el nombre artesanal “hojarasca”. Para la masa se utiliza los ingredientes básicos como la harina, yemas de huevo, manteca, agua y sal. Esto se mezcla hasta formar una masa uniforme, la cual es separada en pequeñas cantidades para luego ser amasada.
Cabe resaltar que en los inicios de San Roque, todos los hornos eran artesanales; sin embargo, la modernidad permite la implementación de máquinas y hornos industriales que permiten un proceso más rápido y uniforme. Entonces, la masa previamente armada se hornea hasta conseguir la textura de la galleta que le dará forma al King Kong San Roque.
EL RELLENO
El King Kong no estaría completo sin su ingrediente más importante: ¡El manjar blanco! La base para conseguir el manjar blanco es la leche, por ello San Roque utiliza leche fresca y de calidad obtenida de su propio establo, la cual le da un valor nutricional superior para la preparación del dulce. Esta leche se distribuye en modernas pailas que permiten la correcta preparación del riquísimo manjar blanco.
Hoy en día se utilizan equipos que han desarrollado tecnología a medida para la elaboración del manjar blanco, logrando la misma calidad y sabor de hace 95 años. Delicioso, ¿verdad?
EL ARMADO Y EMPAQUETADO
Las galletas, el manjar y los dulces de exquisito sabor se unen en la sala de armado final, donde las operarias, con gran habilidad, untan las galletas con manjar blanco de manera artesanal. Ellas son las encargadas de armar el riquísimo King Kong rellenándolo según los sabores requeridos. Posteriormente se encargan del sellado y envasado al vacío del King Kong, asegurando la calidad del producto mediante la hermeticidad del envase. Finalmente se coloca el King Kong sellado en su respectiva caja y ¡listo para distribución!
LA DISTRIBUCIÓN
Las cajas con King Kong San Roque son cuidadosamente trasportadas a las diferentes tiendas y puntos de distribución por todo el norte del país, así como en la recién inaugurada tienda en Miraflores – Lima.
Cabe resaltar la dedicación y atención al detalle puestos en práctica por los operarios de San Roque en la elaboración del King Kong, así como de sus demás productos. Es por ello que el King Kong San Roque es el postre bandera de la ciudad de Lambayeque y de todo el norte, pues no sólo representa una tradición, sino que ha estado por años acompañando a las familias, amigos y parejas en sus más dulces momentos para hacerlos especiales.
¡No te quedes con las ganas de probar uno! Tu King Kong favorito te espera para compartir dulces momentos con las personas que más quieres. Se parte de esta tradición norteña y cuéntanos ¿cuál es tu sabor favorito de King Kong San Roque?
Related posts

Saborea cada día de este regreso a clases

¿Amas la chirimoya? Con estas 6 recetas las adorarás aun más
