¿Qué debemos incluir en un #MaletínSOS?
Posts by : | 30 marzo, 2017
Quizás no estemos preparados para afrontar de manera responsable #GrandesDesastresNaturales en el Perú, es por ello que hay personas que no saben qué llevar o guardar en sus maletines. La gran mayoría sale corriendo de casa y cogen lo primero que está a la mano, pero no son conscientes de lo que eligen.
Es necesario que todos los peruanos puedan conocer y saber de manera completa lo que deben llevar en un maletín para #DesastresNaturales o más conocido como #MochilaDeEmergencia.
Si queremos que nuestro país esté preparado y tenga una #PolíticaDePrevención para estas situaciones, es de mucha importancia conocer lo que debemos equipar. Por ello la familia #SanRoque te brinda una lista de elementos importantes que deben haber dentro de un #MaletínSOS.
Lo puedes colocar bajo la escalera, encima de un estante, cerca de la puerta, en tu cuarto, entre otros lugares que esté a la vista y que se pueda recoger de manera rápida.
- Siempre debemos colocar un botiquín de primeros auxilios. Este debe tener alcohol, algodón, curitas, alcohol yodado, cremas para los golpes, pastillas para el dolor de cabeza y otros malestares, vendas, esparadrapo, etc.
- Como segunda opción se debe equipar los artículos de higiene o de aseo personal. Aquellos son: pasta dental, cepillo de dientes, jabón líquido, un gel antibacterial, papel higiénico, toallas pequeñas para manos y cara, pañitos húmedos, toallas higiénicas y peine.
- Es fundamental el poner alimentos, ya que sin ellos no podríamos sobrevivir. Es muy importante que estos sean no perecibles como frejoles y una gran variedad de menestras de preferencia enlatadas. También podríamos tener atún, paquetes de galletas, agua embotellada sin gas y en algunas ocasiones el llevar chocolates en barra pueden subirte el ánimo y la presión.
- Con respecto a la ropa es necesario que pongamos mantas polares, mudas que sean ligeras y cómodas, ropa interior, zapatillas, una gran cantidad de medias, abrigos, etc. No colocar ropa que no sea importante o pesada, como tacos, pantalones de vestir, vestidos, etc. Esto es en caso se presente en la costa o selva, pero si es en la sierra de nuestro país tendríamos que llevar ropa más gruesa.
- Si nuestra familia tiene un bebé o una persona de la tercera edad, es importante equipar pañales, ya sea para los pequeñines o abuelitos, biberones, papillas de diferentes sabores y cajas de leche con abre fácil.
- Si es que nos encontramos en una zona de emergencia, nuestro #MaletínSOS debe tener una linterna con batería extensa, una radio portátil para poder escuchar las noticias, silbato en caso se necesite encontrar a alguien, duplicado de llaves y en algunos casos se deben poner los documentos de la familia como los carné de seguro, DNI, entre otros.
- En caso de llamar a cualquier #CentroDeEvacuación o de emergencia debemos llevar un pequeño cuaderno con los números y datos de las personas encargadas, lapiceros, una cuchilla multipropósito (tener mucho cuidado con esto), un colchón inflable y encendedores. En caso de la sierra o selva colocar un paraguas o ponchos de plásticos.
Teniendo estos elementos dentro de tu #MaletínSOS, podrás sobrevivir ante cualquier #DesastreNatural. Debemos ser conscientes de todo lo que está pasando, ya que es mejor prevenir antes de lamentar.