Blog
Consejos útiles para armar la lonchera ideal para este regreso a clases
Posts by : | 19 febrero, 2016
¡Las vacaciones se van acabando y el regreso a clases está cada vez más cerca! Y junto con esto llega el dilema de todos los padres de familia de cómo preparar la lonchera ideal que sea nutritiva y saludable para sus pequeños.
Es importante tener en cuenta la alimentación de los niños y la cantidad de horas que pasarán en el colegio, pues ellos necesitan nutrirse adecuadamente para que tengan un buen rendimiento. Aquí te contaremos qué tipo de alimentos debería incluir una lonchera y algunos ejemplos que puedes poner en práctica.
¿CÓMO SE AGRUPAN LOS ALIMENTOS?
Para que puedas tener una idea más clara de qué alimentos incluir en la lonchera de tus engreídos, te mostramos cuáles son los grupos alimenticios y qué incluye cada uno. Lo ideal es que la lonchera contenga un alimento de cada grupo.
- Energéticos. En este grupo se encuentran los alimentos que aportan la energía necesaria a los niños para que puedan desarrollar todas sus actividades en las horas de clase. Estos contienen carbohidratos y grasas saludables. Por ejemplo: panes, galletas, cereales, frutos secos, aceitunas, palta, mermelada, manjar, etc.
- Formadores. Estos alimentos son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los niños, ya que su principal aporte son las proteínas. En este grupo están: leche, yogurt, queso, huevo, pollo, pescados, jamón, carnes, entre otros.
- Protectores. En este grupo se encuentran los alimentos que permiten el funcionamiento adecuado del organismo y prevención de enfermedades, por su aporte en vitaminas y minerales. Por ejemplo frutas como la naranja, piña, maracuyá, chirimoya, manzana, uvas, pera; y vegetales como la lechuga, zanahoria, espinaca, limón, tomate, acelga, apio, entre otros.
PARA TENER EN CUENTA
No debes olvidar la importancia de la hidratación. Los niños durante el día pierden líquido, y siendo aún época de verano, es aún más debido a sus actividades físicas, juegos y más. Es por eso que las bebidas siempre deben estar presentes en la lonchera. Lo ideal es incluir bebidas naturales como aguas de frutas, infusiones frías, limonada, chicha morada o agua pura. Verás que de esta manera se mantienen hidratados y saludables.
También se debe tener en cuenta los gustos de tu engreído y mandarle alimentos variados y sencillos, aquí la creatividad es importante para sorprender al niño con una lonchera divertida y apetecible. Además, te recomendamos hacer una lista semanal con los alimentos que incluirás en la lonchera y luego ir de compras con tu niño para que él también pueda elegir cuál prefiere y se sienta más involucrado en esta actividad.
No olvides que no se debe reemplazar las comidas principales con la lonchera. El desayuno es la comida más importante del día y por ello ésta debe ser muy nutritiva y balanceada para que el niño pueda empezar con todas las energías su día. Asimismo, el almuerzo también debe aportarle las proteínas necesarias para que se mantenga saludable y activo.
Asimismo, una vez a la semana puedes dejar que tu pequeño escoja una golosina para llevar en su lonchera, pero asegúrate que ésta no tenga colorantes artificiales que puedan ser nocivos para su salud. Te recomendamos los Mini King Kong, bolicocos, alfajores o chocotejas San Roque ¡son perfectos para premiar a tus engreídos!
OPCIONES DE LONCHERAS
Te presentamos algunos ejemplos de lonchera que puedes preparar fácilmente para tus pequeños. Recuerda que puedes usar tu creatividad para variarla y hacerla más atractiva para ellos.
Lonchera Nro. 1
- Sandwich de pollo o atún con lechuga y tomate
- Una manzana
- Limonada
Lonchera Nro. 2
- Triple de huevo, queso, lechuga y tomate
- Una pera
- Refresco de maracuyá
Lonchera Nro. 3
- Un paquete de galletas sin relleno (te recomendamos las galletas Paciencia)
- 1 huevo duro
- 1 Mandarina
- Agua de manzana
Lonchera Nro. 4
- Pequeños kekitos o empanaditas dulces (te recomendamos las empanadas Santa Clara)
- Mango en cubitos
- Refresco de fruta
Lonchera Nro. 5
- 1 sandwich de jamón
- 1 plátano pequeño
- Yogurt de frutas bajo en grasa
- Agua
Siguiendo estos prácticos consejos, armar la lonchera ideal para tus pequeños en este regreso a clases no será problema. Sólo ten en cuenta los grupos alimenticios que debes incluir en sus lonchera y ¡listo! Puedes variarlos según los gustos de tus niños y jugar con su creatividad para hacer más divertida su merienda. Así que cuéntanos, ¿cómo sería la lonchera ideal de tu engreído?
Related posts

5 razones para estar flechado este San Valentín

Cinco jugos con miel de abeja que tus hijos adorarán
