Blog
6 tips para equilibrar tu vida laboral con la familiar
Posts by : | 28 abril, 2016
¿Cuánto tiempo pasas en el trabajo y cuánto con tu familia? ¿Crees que estás descuidando a tu familia por el trabajo? Es posible que tengas este tipo de dudas todos los días, pues es cierto que el trabajo puede ser absorbente y seguro encuentras difícil tener el balance ideal. ¡Pero no es así!
Es importante que pongas en orden las prioridades en tu vida, y si bien es cierto sin trabajo no puedes mantener a tu familia, también es cierto que una empresa puede continuar operando sin ti, nadie es indispensable; sin embargo, para tu familia sí lo eres y tus hijos demandan tiempo para su crecimiento emocional y psicológico, ¡están en los mejores años de su vida y no puedes perderte sus etapas! Por eso aquí te compartiremos 6 tips que pueden ayudarte a encontrar el equilibrio entre tu vida laboral y familiar.
RECOMENDACIONES PARA EQUILIBRAR EL TRABAJO CON LA FAMILIA
-
Establece prioridades
Si bien no debes descuidar la familia y el trabajo, siempre es bueno que tengas prioridades cuando ambas se juntan. Si uno de tus hijos está enfermo, es más importante faltar al trabajo y quedarte a cuidarlo. Si estás cansado y quieres estar en tu casa con tu familia, pero tienes una importante reunión laboral, el trabajo pasa a ser más importante. Tú eliges tus propias prioridades.
No olvides que lo que sea que necesites, sé transparente al respecto. Es importante que tengas un diálogo abierto tanto en tu trabajo como en casa. Diferentes trabajos requieren diferentes aproximaciones, pero todos se pueden beneficiar de tener una conversación abierta y honesta sobre lo que significa el balance. ¡Adelante!
-
Delega todo lo que puedas
Si tienes la capacidad de delegar funciones en tu trabajo, no dudes en hacerlo. Debes confiar en la capacidad de los demás y dejar que colaboren contigo. De esta manera evitarás sobrecargas innecesarias de trabajo y podrás salir a una hora razonable de la oficina.
Luego en tu hogar, trata de buscar formas de liberarte de tareas que impidan que pases tiempo con tu familia. Por ejemplo, si tienes un antojo dulce pero no quieres salir de casa, puedes hacer una comprar desde una tienda online que te ahorrará tiempo y podrás seguir disfrutando de actividades con los que más quieres.
- Separa tiempo para tu familia
Así como reservas tiempo para las reuniones laborales, es importante que establezcas tiempo exclusivamente destinado a pasar tiempo con tu familia. Ya sea una hora todas las noches para cenar o todo el domingo, separa en tu agenda un tiempo familiar cada semana y no dejes que nada interfiera con él. El tiempo con tus hijos debe tener la misma prioridad y urgencia que una reunión con tu cliente más destacado. De esta manera, tus seres queridos sabrán que son valiosos para ti.
También puedes leer: ¿Fin de semana familiar? Te contamos qué actividades puedes hacer
-
Comparte las tareas de la casa y organízate
Es importante y saludable que las tareas de la casa no recaigan sobre un solo integrante del hogar, sino que sean compartidas. Habla con tu pareja y tus hijos para establecer un plan para dividir las tareas de forma eficiente, y de esa manera aprovechar más tiempo para estar juntos.
Por otro lado, planificar siempre ayudará en todo. Si tienes un cronograma o lista de tareas designadas con tiempos determinados, es más fácil que todos puedan seguirla y hacer cada una de sus actividades asignadas. Y así, tendrán tiempo para una salida familiar a cenar o al cine. ¡Aprovéchalo!
-
Acepta que hay un botón de apagar.
Casi cada dispositivo de tecnología tiene este botón, ¡así que úsalo! No es fácil y, para mucha gente, es lo más difícil de hacer. Para comenzar, hazlo en fases. Puedes empezar por no llevar tu celular a la mesa para cenar, o cuando estés de vacaciones, no te ausentes. Intenta no llevar tu tablet a la playa, verás que una vez que lo hayas hecho, es más fácil poner límites.
No olvides que cuando te desconectas y das un paso atrás, lograrás tener perspectiva. Podrás solucionar problemas con mayor claridad, te permitirás a ti mismo la libertad para ser más analítico, alejarte un poco te da espacio para tomar mejores decisiones. ¡Inténtalo!
-
Tómate un tiempo para ti
Mientras se habla de equilibrar la vida laboral y la vida familiar es muy fácil olvidar lo personal. Dedicar tiempo exclusivamente para ti puede que sea lo primero que dejas pasar. Todos precisamos un tiempo en el día exclusivamente para nosotros mismos. Ya sea leer, tomar un relajante baño caliente, hacer ejercicio o meditar, esos ratos de estar únicamente contigo mismo te harán una mejor persona para quienes te rodean.
Recuerda que no hay que buscar la perfección en ningún ámbito de la vida, ya que esto solo te hará sentir culpable. ¡Prioriza, haz lo que mejor puedas y mantén una actitud positiva!
También puedes leer: Recupera tu energía con estos ejercicios hechos en casa
Así que ya sabes, nunca es tarde para encontrar el equilibrio correcto entre el trabajo y la familia. Recuerda que el tiempo en familia es una forma importante que te conectes con tus hijos, además los ayudarás a crecer felices y cosecharán buenos valores a través de tu ejemplo. Engríelos y comparte dulces momentos con ellos, te recomendamos unas ricas galletas Paciencia, ¡verás que les encantará! Así que déjanos tu comentario contándonos ¿cómo manejas tu vida familiar con el trabajo?
Related posts

Saborea cada día de este regreso a clases

5 razones para estar flechado este San Valentín
