Blog
5 recomendaciones para un regreso a clases sin estrés
Posts by : | 25 febrero, 2016
Como ya sabes, el regreso a clases está muy cerca y es necesario tener todo listo y preparado para que los pequeños puedan tener un buen inicio de clases. Y esto, a veces, suele ser una tarea muy estresante.
Es por ello que lo ideal es estar preparados con anticipación para tener tiempo de manejar cualquier imprevisto que pueda surgir. Así que te traemos algunos útiles consejos que te ayudarán a tener un buen regreso a clases sin mucho estrés.
CONSEJOS ÚTILES PARA VOLVER A CLASES
- Planifica con tiempo.
Lo primero y principal para que puedas organizarte acerca de todos los aspectos del regreso a clases es saber cuánto tiempo falta para el inicio de clases y qué es lo que aún no tienes, como uniformes, zapatos, útiles, horarios y almuerzos. La mejor opción es hacer una lista, de esta manera podrás tendrás presente todas las cosas que aún tienes por hacer y designar el día en que lo harás.
También puedes ver: Consejos útiles para armar la lonchera ideal en este regreso a clases
- Las compras
Muchas veces dejamos para último minuto las compras de los útiles necesarios para las clases. Días antes del inicio de ciclo escolar, los supermercados, librerías u otros negocios están abarrotados de personas queriendo completar la lista que seguramente les entregaron antes de empezar el verano. Si dejas pasar el tiempo, es muy probable que ya no encuentre los útiles que deseas o éstos estén a precios excesivos, por lo que lo ideal es comprar con anticipación. También ten en cuenta las ofertas y rebajas que conviene aprovechar o también puedes investigar si cerca del inicio de clases habrá alguna oferta especial en estos artículos.
Por otro lado, una buena forma de mentalizarse acerca de la vuelta a clases es ir todos de compras por los útiles escolares y uniformes. Hacerlo junto a tus niños es una linda actividad para compartir en familia y a la vez es una gran oportunidad de que puedan hablar sobre el regreso a clases, dar consejos y preparar a los niños para que tengan un buen comienzo.
- Acostumbrar a los niños al horario de colegio
Es importante recuperar las rutinas de horario escolar, ya que durante las vacaciones muchos niños se acuestan y despiertan a distintas horas. Por lo tanto, lo mejor es que unas dos semanas antes, vayas acomodando el horario lo más parecido posible a lo que será cuando entre al colegio, tanto en la mañana como en la noche. Te recomendamos hacer actividades durante la mañana con los niños, por ejemplo que te acompañen a hacer trámites o llevarlos al supermercado. También es buena idea preparar días antes la mochila y el uniforme para que esto los motive a querer usarlos el primer día.
- El primer día de clases
Conforme se acerca el primer día de clases, los niños comienzan a sentirse inquietos y un poco angustiados, lo mismos pasa con los que por alguna razón tuvieron que cambiar de colegio. Aquí es importante tu rol como padre de familia. Debes conversar con tus hijos, calmarlos y hacerles notar las cosas positivas de empezar el colegio, entre estas volver a ver a sus amigos o conocer nuevos, o tal vez conocer una nueva escuela, etc. Si es un colegio nuevo, podrías llevarlo días antes para que lo conozca y se sienta más en confianza el primer día.
- Hábitos de estudio
El volver al colegio es un buen momento para establecer reglas y hábitos de estudio que seguramente traerán buenos resultados al final del año. Si desde un principio les das a conocer claramente a qué hora deben hacer la tarea, cuales son los lugares más apropiados para hacerla y cómo deben organizarse para cumplir con todos los trabajos pendientes, no tiene por qué presentarse ningún problema durante y al final del año.
Es recomendable entonces que coloques en un lugar visible las reglas de estudio y verificar constantemente que se estén cumpliendo. Conforme pasa el tiempo verás que para el niño esto se convertirá en una rutina que aplicará durante todos sus años de estudio e incluso después.
Siguiendo estas recomendaciones podrás organizar mejor el inicio de clases de tus pequeños y hacer que ésta no sea una tarea estresante. No olvides conversar con ellos acerca de las cosas positivas del año anterior, o establecer propósitos y metas para este nuevo año. Verás que participar en las actividades de tus hijos y darles tu apoyo significarán un gran aporte para ellos. Así que cuéntanos, ¿para ti qué es lo más difícil del regreso a clases?
Related posts

5 razones para estar flechado este San Valentín

La importancia del recreo
